
3 errores a evitar cuando trabajas en casa
3 errores que todas cometemos al empezar a trabajar desde casa y que podemos hacer para evitarlos
Trabajar desde casa es un lujo, por lo menos para muchas, te organizas a tu manera, no tienes que desplazarte, estas cerca de los tuyos y un largo etcétera; pero también se puede convertir en una pesadilla cuando no te organizas y caes en los típicos errores que hemos caído la gran mayoría. Aquí te cuento los 3 principales errores a evitar cuando trabajas en casa en los que hemos caído casi todas.

1er error a evitar cuando trabajas en casa: No ponerte un horario
Te levantas sin despertador, revisas los correos y las redes sociales desde la cama y cuando miras el reloj son ya las 10 o las 11 de la mañana, pero no pasa nada, tengo todo el día. Y así vas haciendo mientras alternas con otras cosas de la casa y al final te encuentras a las 8 o las 9 de la tarde todavía trabajando y con la sensación de que no has hecho nada. Te ha pasado, ¿verdad? Te entiendo perfectamente, a mí también me pasó.
Ponte un horario, verás cómo te cunde mucho más el día y te resulta más productivo. No tienes que quedarte con un horario fijo, vete adaptándolo a ti, busca tus horas más productivas y descarta las que menos te concentras. En mi caso después de comer si me pongo delante del ordenador me da mucho sueño, no consigo concentrarme y voy dando vueltas de un sitio a otro sin hacer lo que debería. Entonces estas horas las dedico a otra cosa, es tontería perder el tiempo.
Tu misma te darás cuenta cuáles son tus mejores horas y verás que cuando las encuentres harás el mismo trabajo con mucho menos tiempo.
2º error a evitar: No planificar lo que vas a hacer
Empezar a trabajar sin tener planificado lo que vas a hacer es uno de los errores a evitar. Solo de ponerte a pensar con que vas a empezar ya estás perdiendo tiempo, pero si encima le añadimos cuando te acuerdas de que tenías otra cosa más importante que hacer y dejas la que estás haciendo para empezar esta, y de esta te vas a otra y vuelves a la primera… Acabas dando vueltas de una cosa a otra y no haces ninguna al final.
Planifica el día de antes lo que vas a hacer en el día, o si lo prefieres planifica la semana entera, pero planifica.
Cada vez que dejas una cosa a medias y vuelves a retomar estás perdiendo mucho tiempo ya que tienes que volver a ponerte en situación de lo que hacías.
Cuando sabes lo que tienes que hacer, tu tiempo cunde mucho más.
3er de los errores a evitar cuando trabajas en casa: Programar más tareas de las que puedes hacer
¿Cuántas veces te ha pasado que tienes tantas cosas por hacer que terminas agobiándote y no haces nada? Se realista, muchas veces menos, es más.
Planifica 2 o 3 tareas como mucho al día e intenta poner las tareas parecidas al mismo día. Puedes tener una lista de tareas pendientes y si terminas con lo que te habías planeado coger alguna de allí o adelantar cosas para otro día, pero no por llenar más la agenda de cosas conseguirás hacer más.
Mira cómo cambia la situación de ver mil cosas a hacer y no llegar a nada, te sientes agobiada, frustrada por no haberlo logrado; que la satisfacción que sientes cuando cumples con todo lo que tenías planeado y todavía te ha dado tiempo de algo más. ¿Y sabes qué? Que a final de semana has hecho lo mismo, o todavía más, planificando menos cosas por día.
Y aquí terminamos con los 3 errores a evitar cuando trabajas desde casa. Cuéntame ¿en cuántos de estos errores has caído?
Si te has sentido identificada con estos errores, te recomiendo que leas este artículo en el que hablo de 3 ladrones de tiempo. Y que empieces a usar agenda o planificador ya, no importa que sea en papel o digital, lo importante es planificar y organizar para rendir más y dejar de malgastar tu valioso tiempo. Este es el planificador que uso yo.