Sincroniza tu agenda con tu ciclo menstrual
Organización

Sincroniza tu agenda con tu ciclo menstrual

Cómo puedes ser más productiva sincronizando tu agenda con tu ciclo menstrual

Sincroniza tu agenda con tu ciclo menstrual

Sincroniza tu agenda con tu ciclo menstrual. Vamos a ver estas fases de nuestro ciclo para sincronizarlas con tu agenda y ser mucho más productiva.

Seguramente te has dado cuenta, y más cuando trabajas desde casa, que hay días en los que te comerías el mundo, que estás super productiva, creativa, que las horas se te pasan volando…, y en cambio, hay otros días en los que no te puedes concentrar, lo ves todo negro, sólo surgen problemas…

Esto mismo me pasaba a mi, pero nunca le di importancia hasta que escuche hablar por primera vez de como afecta nuestro ciclo menstrual a nuestro estado de ánimo. Y sí, es verdad, estos cambios de ánimo tienen mucha relación con el ciclo menstrual.

Empezamos…

Fase 1: menstruación

La regla o menstruación es el periodo de sangrado y dura de 3 a 7 días. Este periodo es el más reconocido y el más juzgado a veces. Seguro que has escuchado mil veces; que estás más sensible porque tienes la regla. Con este humor seguro que estás en tus días…

Así es, los días de la menstruación tenemos el ánimo más revolucionado, la flojera puede con nosotras y necesitamos descansar mucho. A esto, si no le tienes que sumar que tu regla viene acompañada de dolor.

Entonces, en estos días intenta no programar muchas cosas a tu agenda ni tareas que requieran mucha concentración.

Fase 2: preovulatoria (fase folicular)

La fase preovulatoria o fase folicular es la que va desde que termina el sangrado hasta la ovulación (la mitad del ciclo más o menos).

En estos días empieza a subir tu ánimo, estás más activa, más creativa, produces más… Es tu momento, no dejes escapar estos días.

Efectivamente, en estos días agenda las tareas que necesiten más concentración. Carga un poco más tu agenda, estos días te cunden mucho más. Tampoco satures tu agenda, que nos conocemos. (En este artículo hablo justo de esto, programar demasiadas cosas es un error que cometemos muchas).

Fase 3: ovulación

La ovulación se encuentra justo en la mitad del ciclo y dura sólo 2 o 3 días. Si tenemos en cuenta que el ciclo menstrual se empieza a contar desde el día que empieza la menstruación, si tu ciclo es de 28 días (4 semanas), la ovulación sería justo 2 semanas después del primer día de tu regla.

Estos días son tus días (y no sólo si estás buscando embarazo). Márcalos en el calendario. Son estos días en los que deslumbras, te sientes radiante, vamos, que vas a comerte el mundo.

¡Aprovéchalos!

Es el momento ideal para empezar un nuevo proyecto, lanzarte a esto que llevas días posponiendo. Son tus días de resplandor, apunta a tu agenda las tareas más creativas, las que necesitan más energía, más positividad…

Fase 4: premenstrual (fase lútea)

Es prácticamente la última mitad del ciclo, desde que termina tu ovulación hasta que llega la menstruación.

Y como bien sabemos que todo lo que sube, baja; aquí le llega el turno a tu ánimo, a tu energía. Es momento de bajón.

Son estos días en los que te encuentras más decaída, no tienes ganas de nada, te pones delante del ordenador y no fluyen las ideas, todo te molesta…

Seguramente, en estos días también te empiezas en encontrar mal. Seamos sinceras, son los peores días del mes.

Por consiguiente, en estos días dejaremos las tareas que necesitan menos concentración, las más monótonas, estas cosas que no necesitan tanto esfuerzo.

Conclusión: sincroniza tu agenda con tu ciclo menstrual

Estoy segura que después de leer estas líneas has empezado a relacionar muchas cosas. Es momento de empezar a seguir tus ciclos menstruales para ver como realmente coinciden con tu estado de ánimo.

Una vez los tengas controlados, ya sabes, sincroniza tu agenda con tu ciclo menstrual.

Cuéntame en comentarios si ya estas sincronizando tu agenda con tu ciclo o si vas a empezar a hacerlo a partir de ahora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *