Cómo ganar dinero desde casa
Ahorro

Cómo ganar dinero desde casa

6 formas de ganar un dinero extra desde casa

Ganar dinero desde casa no es fácil ni rápido. La fórmula milagrosa no existe pero con trabajo y dedicación todo se puede conseguir.

Hoy quiero hablarte de 6 formas para ganarte un dinero extra desde casa. Muchas de ellas las uso yo personalmente y como te adelantaba, nada es fácil ni rápido, pero dedicándole algo de tiempo te puedes sacar un extra a fin de mes. O incluso, un sueldo con el tiempo.

Ganar dinero desde casa

Gana dinero desde casa con un Blog

Crear un blog es una de mis favoritas ya que una vez tengas un tráfico de gente, puedes aplicar muchas de las otras formas de ganar dinero dentro de esta.

En un blog puedes hablar de cualquier tema, seguro que hay algo que te apasiona. Lo que si te recomiendo que elijas un tema específico, no que hables de todo un poco. Lo bueno de buscar un tema específico es que seguro que hay un grupo de gente interesada en esto y es más fácil de conseguir lectores. Cuando hablas de todo, no hablas de nada.

Lo que me apasiona de los blogs es que de cualquier tema puedes crear un blog y compartir con el mundo tu pasión. No se me ocurre ningún tema ahora mismo del que no puedas crear un blog.

Existen blogs de comida, recetas, viajes, organización, bebés, tecnología, animales, coches, casas, decoración…

¿Cómo puedes ganar dinero con un blog?

Como ya te adelanté con un blog tienes muchas formas de ganar dinero.

  • Con publicidad: puedes poner anuncios con google adsense o otras plataformas y te pagan por cada vez que alguien clica en un anuncio.
  • Recomendando productos o servicios (marketing de afiliados): añade en tus artículos enlaces a productos de terceros y te pagan un porcentaje por cada uno que se vende desde tu enlace. Esto puedes hacerlo con páginas como Amazon, que tiene su propio programa de afiliados o bien en plataformas como Awin o Adtraction, dónde tienen gran variedad de marcas para unirte a sus programas.
  • Artículos patrocinados: hay marcas y empresas que pagan porque dediques un artículo a hablar de ellos o de su producto. Aquí te recomiendo que esté relacionado con tu temática y que sea algo en lo que realmente crees y das tu opinión sincera.
  • Con infoproductos: puedes vender ebooks, guías, cursos… Además, esta es genial, porque lo creas una vez y puedes venderlo tantas veces como quieras.

¿Qué necesitas para crear un blog?

Esto es otra cosa de lo que me encanta de los blogs, sólo necesitas un hosting y un dominio y ya puedes empezar a crearlo. El dominio es el nombre de tu web, en mi caso www.organizayvenceras.com y el hosting sería el alquiler que pagas para tener tu web a internet.

El hosting sale alrededor de unos 100€ al año (9€ al mes) y el dominio unos 15€ anuales, aunque para probar si te funciona el primer año lo puedes conseguir en Nominalia por 1€ o incluso gratis (te aconsejo que al año siguiente lo cambies de sitio, que en las renovaciones es donde se ganan el dinero). Yo lo tengo con Raiola y me incluye webs ilimitadas y el primer año 1 dominio te lo regalan. Además en muchas épocas del año tienen promociones y todavía puedes sacarlo más barato.

Raiola Networks

Marketing de afiliados

El marketing de afiliados es otra forma de ganar dinero desde casa. Como ya te adelante con las formas de ganar dinero con un blog, el marketing de afiliados consiste en recomendar productos o servicios de terceros a cambio de una comisión.

No es necesario tener un blog para usar el marketing de afiliados, puedes hacerlo a través de las redes sociales o hasta mandando el enlace a otra persona por teléfono.

Por esto acostumbran a pagar entre un 3% y un 10% de cada producto que se vende a través de tu enlace.

¿Cuantas veces has mandado a alguien el enlace de un producto para comprar? Pues tan fácil como darte de alta de afiliado (en amazon por ejemplo) y cada vez que pases este enlace a alguien y compre, te llevas una comisión.

Vende lo que ya no usas

De este tema ya hable en esta entrada.

Acumulamos un montón de cosas que ya no usamos, ni volveremos a usar. Véndelas. Hay varias aplicaciones para esto como Wallapop o Vinted.

Hay un montón de cosas que nosotros ya no usamos y otros necesitan. Tu ganas un dinero y el otro ahorra al comprarla de segunda mano.

Cosas que puedes vender: ropa, libros, zapatos, electrodomésticos…

Crea un canal de Youtube

Si tienes algo que enseñar, puedes crear un canal de Youtube. Esto sería como el blog, como más específico sea mejor.

Un canal de Youtube puede ser de casi todas las temáticas también, pero como más te especialices en algo más posibilidades tienes.

No es lo mismo un canal de recetas, que un canal de recetas sin gluten. O bien, un canal de maquillaje que un canal de maquillaje para personas que llevan gafas y les cuesta mucho maquillarse al quitarse las gafas.

Hoy en día lo buscamos todo, lo que para uno puede ser lo más obvio, otro no sabe por donde empezar.

Piensa por un momento, ¿cuantas cosas has buscado en internet como se hacían en la última semana? Y seguro que en casi todas había un video de Youtube explicando como se hacia.

Yo he llegado a buscar cómo abrir la llave del coche para cambiar la pila porque por más que mirara no lo conseguía. Y efectivamente, encontré un vídeo donde me lo enseñaban.

Vende cursos o servicios

Esto también te lo adelanté con el blog, pero no necesitas tener tu propio blog para venderlos. Hay varias plataformas que te permiten hacerlo a cambio de una comisión.

Crea un curso de cualquier cosa que se te de bien. No es necesario que seas una gran experta en el tema, sólo necesitas que haya gente que sepa menos que tu y quiera aprenderlo.

También puedes vender servicios. Si eres buena en una lengua puedes traducir textos. Si se te da bien escribir, puedes redactar documentos…

Cómo ganar dinero desde casa: negocio multinivel

Y por último, pero no menos importante, ya que puede llegar a ser una gran fuente de ingresos, los negocios multinivel.

Hay varias empresas de multinivel, pero aquí me voy a enfocar en mi experiencia personal. Hace unos años probé en Younique y realmente fue algo que vi que no era para mi (en uno de mis blogs he hablado mucho de ello, aquí conté porque lo dejé). Pero tuve la suerte de llegar por casualidad a Farmasi, simplemente buscaba una alternativa más económica a la nutrición que estaba tomando pero me abrió un mundo.

El multinivel consiste en la venta directa de producto, además de recomendarlo a gente para que también venda y ganar dinero con lo que genere tu equipo también. Es un negocio que al principio da muy poquito dinero, pero a largo plazo te puede dar un buen sueldo.

Cuéntame cuál es tu forma favorita de ganar dinero desde casa o cuál vas a empezar a aplicar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *