
Claves para mantenerte activa durante tu jornada de trabajo en casa
Trabajar desde casa tiene muchas ventajas, pero también un gran riesgo: pasar horas sentada sin apenas moverte. Esto afecta a tu salud, tu concentración y tu energía. La buena noticia es que con pequeños cambios en tu rutina puedes marcar la diferencia. Hoy quiero compartirte consejos sencillos sobre cómo mantenerte activa trabajando desde casa sin complicarte demasiado.
Beneficios de moverte durante el teletrabajo
Moverte a lo largo del día no solo previene problemas físicos, también mejora tu estado de ánimo y productividad. El ejercicio libera endorfinas, reduce el estrés y aumenta la concentración. Incluso con pausas de solo cinco minutos notarás más energía y menos tensión.
Ejercicios fáciles para tu día a día
No necesitas un gimnasio en casa para activarte. Aquí tienes algunas ideas rápidas:
- Sentadillas: 10-15 repeticiones entre tareas.
- Flexiones de brazos (apoyando rodillas si lo prefieres).
- Elevaciones de talones para trabajar pantorrillas.
- Estiramientos de cuello y espalda cada hora.
- Caminatas cortas dentro de casa o al aire libre en los descansos.
Organiza tu espacio de trabajo
Coloca tu escritorio en una zona con luz natural y, si puedes, alterna entre trabajar sentada y de pie. Ten a mano accesorios sencillos como una esterilla o bandas elásticas para animarte a moverte en las pausas. Un recordatorio visual (un post-it que diga “levántate”) puede ser más efectivo de lo que imaginas.
Pausas activas que marcan la diferencia
Cada hora, dedica unos minutos a estirarte, caminar o hacer respiración profunda. Estas micro-pausas ayudan a despejar la mente y mejorar la circulación. Si lo conviertes en un hábito, verás cómo aumenta tu productividad.
Crea una rutina realista
Reserva un espacio fijo en tu agenda para moverte, igual que si fuese una reunión de trabajo. Empieza con 10 minutos al día y ve aumentando poco a poco. La clave no es hacer mucho de golpe, sino ser constante.
Preguntas frecuentes sobre cómo mantenerte activa trabajando desde casa
1. ¿Cuánto tiempo debería moverme al día si trabajo desde casa?
Con pausas activas de 5 minutos cada hora y 20-30 minutos de actividad física al día es suficiente para notar mejoras.
2. ¿Qué ejercicios puedo hacer si tengo poco espacio?
Sentadillas, estiramientos de cuello, rotaciones de hombros o caminar por la casa son perfectos.
3. ¿Sirve trabajar de pie para reducir el sedentarismo?
Sí, alternar entre estar sentada y de pie mejora la postura y reduce la fatiga.
4. ¿Cómo puedo motivarme a moverme más?
Pon recordatorios en el móvil, usa post-its visibles o aprovecha llamadas para caminar mientras hablas.
5. ¿La alimentación influye en cómo de activa me siento trabajando en casa?
Mucho. Comer ligero, incluir frutas, verduras y frutos secos, y mantenerte hidratada te dará más energía para moverte.