Cómo evitar el sedentarismo trabajando desde casa
Bienestar y autocuidado

Evitar el sedentarismo trabajando desde casa: consejos prácticos

Trabajar desde casa es cómodo, pero también tiene un gran riesgo: pasar demasiadas horas sentada. Esto afecta a tu energía, tu concentración e incluso a tu salud a largo plazo. Por eso quiero darte algunos consejos sencillos para evitar el sedentarismo trabajando desde casa y sentirte más activa cada día.

Haz pausas activas cada hora

Pon una alarma y levántate al menos 5 minutos: camina por casa, estírate o sube y baja escaleras. Es suficiente para activar tu circulación y despejar la mente.

Estira y suelta tensión

El cuello, la espalda y los hombros son los que más sufren al trabajar sentada. Dedica dos minutos a moverlos suavemente y notarás el cambio.

Muévete mientras trabajas

Haz algunas llamadas de pie o caminando. Si tienes escritorio regulable, alterna entre estar sentada y de pie. Así rompes con la inactividad sin apenas darte cuenta.

Aprovecha los descansos

En lugar de mirar el móvil, haz unas sentadillas, da un paseo corto o practica respiración profunda. Ganarás energía para el resto de la jornada.

Cuida tu alimentación e hidratación

Come ligero, incluye frutas, verduras y frutos secos, y bebe suficiente agua. Mantenerte bien nutrida e hidratada te ayuda a sentirte más activa y menos cansada.

Preguntas frecuentes sobre evitar el sedentarismo trabajando desde casa

¿Cuánto tiempo seguido puedo estar sentada sin moverme?

Lo recomendable es levantarse cada hora, aunque sean solo 3-5 minutos de movimiento.

¿Qué ejercicios rápidos puedo hacer en casa sin interrumpir mucho mi trabajo?

Sentadillas, estiramientos de cuello y espalda o caminar por casa son perfectos.

¿Sirve de algo caminar dentro de casa en lugar de salir a la calle?

Sí. Aunque salir al aire libre es mejor, moverte dentro de casa ya activa la circulación.

¿Qué alimentos ayudan a mantenerme con energía al teletrabajar?

Frutos secos, avena, frutas como la banana y verduras como las espinacas.

¿Beber agua influye en el sedentarismo?

Indirectamente sí: te obliga a levantarte más veces y además mejora tu concentración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *