Cómo ahorrar con pocos ingresos
Ahorro

Ahorrar con pocos ingresos

Cómo puedes ahorrar cuando tienes pocos ingresos.

¿Te has planteado ahorrar pero lo ves imposible porque ni tan sólo te llega para pagar? Hoy vengo a contarte que si es posible ahorrar con pocos ingresos y cómo hacerlo.

Tenemos el concepto equivocado de que para ahorrar, esperamos a final de mes a ver que queda y esto es lo que vamos a ahorrar. Perdóname que te diga que si sigues así, seguramente nunca lo vas a lograr.

Sigue los consejos que te voy a dar y pronto verás el resultado.

No esperes a tener una gran cantidad de dinero para ahorrar, con pocos ingresos también es posible

Poder ahorrar 500€ cada mes estaría muy bien pero muchas veces nuestros ingresos no llegan ni a alcanzar esta cifra, empezar por 20€ al mes tampoco esta nada mal. Empieza por una cantidad pequeña y asumible para ti. Estos 20€ al mes, al cabo de un años son 240€ que no está nada mal cuando sale un imprevisto o para darte un capricho tener este dinerito.

No esperes a tener una gran cantidad de dinero, lo importante es empezar a ahorrar.

Retira el dinero a principio de mes

Tu ahorro tendría que ser como un pago más, cuando entre el dinero a tu cuenta, esta cantidad se tendría que guardar automáticamente. Para hacer esto lo suyo es tener una cuenta bancaria secundaria (ahora mismo hay muchas cuentas online que no tienen ningún coste de mantenimiento) y dejar programado que cada mes se haga una transferencia automática a esta cuenta al cobrar. Si acostumbras a cobrar entre el 5 y el 10 de cada mes, déjala programada para el 11 y así te aseguras que ya se ingresó el dinero.

De esto habla muy bien el libro de Luis Pita ten peor coche que tu vecino. Realmente, leer este libro para mi fue un antes y un después en el ahorro. Mejor dicho, pasé de intentar ahorrar a preahorrar, como bien dice en el libro.

Ahorra con un porque

No es lo mismo ahorrar por ahorrar, que ahorrar para comprar ese bolso que tanto deseas, hacer esta escapada de fin de semana, garantizar unos meses de tranquilidad si pasa algo…

No importa el porque, lo importante es que sea importante para ti. Tener un panel de los sueños (en este artículo te hablo de el) ayuda mucho a visualizar tu porque.

Analiza todo lo que gastas y consigue ahorrar con pocos ingresos

Estoy segura que estás tirando dinero en cosas que ni siquiera usas. Para empezar a ahorrar, y más cuando es con pocos ingresos, es de vital importancia analizar todo lo que gastamos. (En esta entrada hablo de ello en más profundidad)

Te recomiendo que apuntes a diario todo lo que gastas (y todo significa todo, por insignificante que parece). Puedes usar libreta y boli, una hoja de cálculo o bien un libro ya preparado para esto como el kakebo o la agenda para el ahorro doméstico; que ya vienen editadas por categorías y así es mucho más fácil identificar los gastos.

Te garantizo que te sorprenderás del dinero que se te va en cosas que te parecían insignificantes.

Vende cosas que ya no usas

A lo largo del tiempo acumulamos un montón de cosas que dejamos de usar y que seguramente a otra persona le vendrán muy bien. Empieza a vender lo que ya no usas, hay muchas aplicaciones de venta de objetos de segunda mano con las que te puedes sacar un dinero extra, el cuál puedes ahorrar.

Te sorprenderá las cosas que puedes llegar a vender; libros de texto, ropa, zapatos, un colchón, cosas de ese hobbie que tenías y ya ni te acuerdas de él y un largo etcétera.

La última vez que hice cambios en casa y empecé a sacar cosas de esas que vas guardando y muchas veces ni te acuerdas de que existen, me saqué más de 500€ y al mismo tiempo espacio en casa.

Así que ya sabes, empieza a hacer balance de todo esto que tienes y ya no usas.

¿Qué te pareces estos consejos para ahorrar con pocos ingresos? Cuéntame en comentarios cuál o cuales vas a empezar a aplicar.

Estoy segura que pronto verás los resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *