
El panel de los sueños
Cómo crear tu propio panel de los sueños
El panel de los sueños, también conocido como tablero de visión o vision board, es una representación de tus metas y objetivos en imágenes.

Cómo preparar tu panel de los sueños
Lo primero y más importante para preparar tu panel de los sueños es definir tus metas y objetivos (cómo te quieres ver en un futuro).
Una vez tengas esto claro, busca fotos, imágenes, frases… que representen estos objetivos. En Pinterest encontrarás un montón de imágenes.
Elige un tablero o sitio dónde realizar tu panel. Si eres más de lo digital, también lo puedes hacer con el ordenador y ponerlo de fondo de pantalla.
Y ya por último, escoge un sitio para colocarlo, que lo veas a menudo y te recuerde a donde quieres llegar.
Cómo definir tus metas o objetivos (método SMART)
Aquí te voy a hablar un poco de cómo definir tus metas para poder cumplirlas. El método SMART es ideal. Consiste en las iniciales en ingles de 5 características que deberían cumplir tus metas.
Specific (específicas): tienen que ser específicas, simples y claras. Qué, por qué y cómo.
Medibles: que se pueda medir (una cantidad, una cifra…). Por ejemplo, quiero ganar más dinero no sería medible, tendríamos que especificar la cantidad. Quiero ganar 2000€ al mes, esto si sería específico.
Alcanzables: tiene que ser algo que puedas cumplir, de lo contrario te saboteas a ti misma ya que lo único que conseguirás será desanimarte.
Realistas o relevante: se deben medir los resultados, no las actividades; con lo cuál las metas deben estar orientadas a conseguir estos resultados. Visualiza los beneficios de alcanzar esta meta.
Timly (acotadas en el tiempo) debes poner fecha a tus objetivos. Una meta o objetivo sin fecha de cumplimiento no es más que un sueño.
Cómo armar tu panel
Llega el momento de pegar tus imágenes en el panel o sitio que hayas elegido. Deja volar tu imaginación, colócalas como más te inspiren, es para ti.
Cómo usar el panel de los sueños
Cómo ya hablamos antes de colocarlo en un sitio que lo veas a menudo, míralo a diario.
Visualízate con estos objetivos cumplidos, cree que ya lo has logrado.
Cada vez que cumplas alguno, no lo quites, pon un logrado o algo que te recuerde que lo has conseguido.
Conforme vayas logrando tus objetivos, añade los siguientes, cada vez un poco más grandes.
Y ya por último, cuando tengas un día de bajón, mira tu panel y recuerda donde estabas antes de empezar y todo el camino que has recorrido hasta llegar donde te encuentras. Estoy segura que no quieres volver atrás.
Cuéntame en comentarios si ya tienes tu panel de los sueños o lo estás empezando a hacer ahora.
Ver tus objetivos en imágenes es una gran fuente de motivación y al mismo tiempo te ayuda a ahorrar, ya que cuando ves donde irá tu dinero no duele tanto quitártelo de otra cosa.
Puedes leer este artículo, aquí te cuento como ahorrar con pocos ingresos.