Analiza lo que gastas y mejora tu economía
Ahorro

Analiza lo que gastas y mejora tu economía

Para mejorar tu economía lo primero que tienes que hacer es analizar todo lo que gastas

Analiza lo que gastas y mejora tu economía. Seguramente te has planteado muchas veces mejorar tu economía, ahorrar más o ahorrar algo, pero se te ha olvidado analizar lo que gastas ahora.

Parece una tontería, probablemente has pensado, ya se lo que gasto ¿verdad?. Pues te aseguro que te sorprenderás de todo lo que estás gastando y no te das ni cuenta.

Cuando hablamos de analizar los gastos, automáticamente nos viene a la cabeza el gasto de luz, agua, alquiler o hipoteca, la compra del super… pero nos olvidamos de los gastos insignificantes, de las pequeñas cosas, ese euro que gastas en el café de la mañana, los 50 céntimos del rasca que compraste… ¿y sabes que? todo esto también suma, y a veces mucho más de lo que te imaginas.

Analiza lo que gastas y mejora tu economía

¿Quieres mejorar tu economía? Analiza lo que gastas

Estoy segura que tu respuesta ha sido que si quieres mejorar tu economía, ahora te toca ponerte manos a la obra, como bien dice el título, analiza lo que gastas y mejora tu economía.

Te aconsejo llevar una libreta o agenda al bolso, o las notas de tu teléfono también te pueden ser útiles para apuntar todo y no olvidarte de nada.

Puede ser algo pesado, pero te garantizo que valdrá la pena.

Analiza lo que gastas (y mejora tu economía)

Apunta todo, todo, lo que vayas gastando. Lo más importante que vayas anotando día a día es lo que gastas en efectivo, lo que pagas con tarjeta queda registrado y es más fácil de localizar luego.

Para analizar bien lo harás de un mes entero. Cada día anotarás todo lo que has gastado y en que.

Hay varias formas luego de hacer el cálculo a fin de mes:

  • Libreta y boli: a lo mejor el más pesado ya que tienes que hacerlo tu todo.
  • Libros tipo kakebo: ya viene separado por categorías, solo tienes que ir rellenando con tus gastos. Para mi es una de las mejores formas ya que me motiva mucho más. Lo tienes en formato libre, puedes empezar el mes que quieras, como este, o bien con las fechas de todo el año ya impresas, este es el de 2025.
  • Documento en excel: si te gusta más el formato digital, puedes crear un documento en excel para ir rellenando y así calcular todos los gastos

Distribuye por categorías

Vamos a ordenar los gastos por categorías para analizar mejor.

Por un lado tenemos 2 bloques, los gastos fijos (alquiler, hipoteca, préstamo, agua, luz, seguros, teléfono…) y por otro lado están los gastos variables, que no son fijos mes a mes. Estos los vamos a agrupar en categorías:

  • Necesidades básicas: aquí pondrás la comida, transporte, los gastos de farmacias… Como su nombre indica, las cosas que necesitas para sobrevivir.
  • Ocio y vicios: aquí entrarían los gastos en belleza, salir a tomar algo, cine, tabaco…
  • Cultura: en está categoría anotarás los gastos en libros, en espectáculos, música…
  • Extras: aquí irán los viajes, los gastos en cosas para el hogar, los regalos…

Hora de la verdad: analiza lo que has gastado

Ya ha terminado el mes y los has anotado todo y distribuido en sus categoría. Llega el momento de ver todo lo que has gastado y en que se ha ido todo tu dinero.

Realmente es sorprendente cuando lo analizamos todo y te das cuenta que has gastado mucho más de lo que creías.

Tranquila, por esto lo has hecho, ahora ya sabes lo que gastas y en que. Es hora de analizar que gastos puedes reducir y como.

Mejora tu economía (después de analizar lo que gastas)

El trabajo duro ya está hecho. Te has dado cuenta por donde se va tu dinero. Estoy segura que al próximo mes, como ya eres consciente de en que estás gastando de más, reducirás tu gasto.

Ahora te toca tomar acción y mejorar tu economía reduciendo algunos de estos gastos que seguramente ni apreciabas que tenías.

Algunas pequeñas acciones que puedes hacer para mejorar tu economía:

  • Llevarte tu comida cuando no te da tiempo a comer en casa en lugar de comer fuera.
  • Tomarte el café en casa en lugar del bar a diario.
  • Ir a los sitios en transporte público, andando, en bici… en lugar de usar el coche.
  • Preparar (y respetar) un presupuesto mensual para gastar en cada categoría.

También puedes leer mi artículo ahorrar con pocos ingresos en el que te doy algunos truquitos para ahorrar aunque no ganes mucho.

Y tú, ¿que acción vas a tomar para mejorar tu economía? Déjame un comentario, me gustará leer nuevas ideas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *