Cómo lanzar un curso online desde casa
Emprendimiento y desarrollo personal

Cómo lanzar y vender un curso online desde casa: guía paso a paso

Convertir tu experiencia en un curso digital es una forma fantástica de ayudar a otros y generar ingresos. Para lanzar un curso online desde casa sin volverte loca, necesitas tres cosas: una promesa clara, un contenido útil y un plan de lanzamiento sencillo que puedas repetir.

1) Elige bien el nicho y la promesa

• Tema que dominas y te gusta.
• Demanda real: busca dudas frecuentes en foros/redes y analiza cursos similares.
• Diferencial: ¿qué haces tú más simple, rápido o práctico?
• Promesa en una frase: “En X semanas aprenderás a ___ sin ___”.

2) Diseña el contenido con estructura simple

Organiza por módulos y lecciones cortas (5–10 min). Mezcla formatos (vídeo + PDF + checklist) y añade práctica.
Esqueleto sugerido por lección: objetivo → explicación breve → ejemplo → ejercicio/plantilla → checklist.
Incluye al final de cada módulo: prueba corta, recursos y siguiente paso claro.

3) Crea tu MVP del curso

Antes de grabar todo, valida con un “módulo 1” terminado y un guion del resto. Ofrece edición “cohorte beta” con plazas limitadas y feedback a cambio de precio de lanzamiento y testimonio.

4) Plataformas recomendadas

• Todo-en-uno para vender y alojar: Teachable, Thinkific, Hotmart.
• Marketplace con alcance: Udemy (menos control de precio, más visibilidad).
• Si ya usas WordPress: LMS tipo LearnDash o TutorLMS con pasarela de pago.
Elige una y céntrate en crear y vender, no en pelearte con la técnica.

5) Producción sin complicarte

• Vídeo: móvil en horizontal, buena luz, micro de solapa y fondo limpio.
• Diapositivas claras y letra grande.
• Grabación por lotes: misma ropa/escena para varios vídeos.
• Edición ligera: cortes básicos y texto con puntos clave.

6) Precio y oferta

Calcula el valor por transformación y el soporte que ofreces. Define un precio ancla y crea 2 niveles:
• Estándar: curso completo + plantillas + comunidad.
• Premium: todo lo anterior + sesiones grupales o 1:1 limitadas.
Ofrece garantía clara (por ejemplo, 7–14 días) y bonus con fecha límite para el lanzamiento.

7) Página de ventas que convierte

Incluye titular con la promesa, para quién es y no es, beneficios, temario, formato/soporte, testimonios (aunque sean de la beta), precio y FAQs. CTA visible y repetido. Añade una lección de muestra o una mini clase gratuita.

8) Plan de lanzamiento en 10 pasos

  1. Lead magnet relacionado (checklist/mini guía).
  2. Secuencia de email de 5 mensajes: valor → caso → objeciones → oferta → cierre.
  3. Clase gratuita o webinar de 45–60 min con CTA al curso.
  4. Lista de espera con cupos y bonus por pronto pago.
  5. Calendario de contenido 7 días: tips, detrás de cámaras, preguntas y casos.
  6. Colaboraciones: live con otra creadora/experta.
  7. Precio de lanzamiento por tiempo o plazas.
  8. Recordatorios con urgencia honesta (quedan X plazas/termina hoy).
  9. Onboarding impecable: email de bienvenida, acceso y “primeros pasos”.
  10. Encuesta postlanzamiento y recoge testimonios.

9) Marketing continuo tras el lanzamiento

• Evergreen: convierte el webinar en clase on-demand con captura de email.
• Contenido semanal: un consejo accionable y una historia de alumna.
• Programa de afiliación básico (comisión justa y materiales listos).
• Anuncios con presupuesto pequeño a la página de clase gratuita.

10) Interacción y soporte que enamoran

Define cómo y cuándo respondes (p. ej., 48 h laborables). Crea comunidad en grupo privado o foro, establece retos semanales y sesiones de Q&A. Celebra resultados de alumnas y convierte esos casos en historias para ventas futuras.

11) Métricas clave

Tasa de registro al lead magnet, asistencia o visionado de la clase, conversión a compra, reembolso, finalización del curso y NPS/satisfacción. Cada ciclo: una mejora de contenido y una mejora de venta.

12) Calendario de 14 días para lanzar desde casa

Día 1–2: nicho, promesa y temario.
Día 3–4: guion y grabación del módulo 1.
Día 5: lead magnet y landing.
Día 6: página de ventas borrador.
Día 7: emails 1–3 listos.
Día 8: clase gratuita preparada.
Día 9: emails 4–5 y bonus.
Día 10: pruebas de pago y acceso.
Día 11: apertura de lista y contenido en redes.
Día 12: clase gratuita en directo o estreno on-demand.
Día 13: apertura ventas y recordatorio.
Día 14: cierre con urgencia y postventa (onboarding).

Errores comunes y cómo evitarlos

Grabar todo antes de validar → lanza beta con un módulo.
Página de ventas sin promesa → encabezado con beneficio concreto.
Precio al azar → alinea valor, soporte y comparables.
Sin lista de correo → lead magnet desde el día 1.
Prometer soporte 24/7 → define tiempos y canales de respuesta.

Preguntas frecuentes: cómo lanzar un curso online desde casa

¿Cuánto contenido necesito para empezar?

Con 1 módulo completo y el resto guionado puedes lanzar una beta. Mejor mejorar con feedback real que tardar meses.

¿Vídeo, texto o audio?

Combina, pero prioriza vídeo corto + plantillas/ejercicios. La práctica y los recursos descargables aumentan finalización.

¿Qué precio pongo?

Compara tu transformación y soporte con el mercado, define dos niveles y usa precio de lanzamiento limitado. Revisa tras la primera cohorte.

¿Y si no tengo comunidad?

Crea un lead magnet, usa colaboraciones, invierte un poco en anuncios a la clase gratuita y trabaja referidos de alumnas.

¿Cómo reduzco reembolsos?

Promesa clara, lección de muestra, temario transparente y onboarding con “primeros pasos” para que vean valor rápido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *